Tabla de contenidos
GIMP proporciona una caja de herramientas completa para realizar con rapidez operaciones básicas como hacer selecciones o dibujar rutas. La mayoría de las herramientas contenidas en la caja de herramientas de GIMP se tratan en detalle aquí.
(Si siente curiosidad, en el lenguaje de GIMP una "herramienta" es una manera de actuar sobre una imagen que requiere el acceso a su pantalla, ya sea para que indique lo que quiere hacer moviendo el puntero dentro de la pantalla, o para mostrar interactivamente los resultados de los cambios que ha realizado. Pero si quiere pensar en una herramienta como una sierra, y una imagen como un trozo de madera, probablemente no le hará mucho daño).
![]() |
Nota |
---|---|
En Ventanas principales: la caja de herramientas hay una descripción de la caja de herramientas y de sus componentes. |
GIMP tiene un surtido diverso de herramientas que le permiten realizar una gran variedad de tareas. Se puede considerar que las herramientas se dividen en cinco categorías:
Herramientas de selección, que definen o modifican la porción de la imagen que se verá afectada por los cambios posteriores;
Herramientas de pintura, que permiten alterar los colores en alguna parte de la imagen;
Herramientas de transformación,que alteran la geometría de la imagen;
Herramientas de color, que permiten alterar los colores en toda la imagen;
Otras herramientas, que no pertenecen a las otras tres categorías.
Con GIMP-2.10.18, los iconos de herramientas se pueden agrupar, y esta opción está activada de forma predeterminada. Los grupos de herramientas se marcan con un pequeño triángulo oscuro en la esquina inferior derecha del icono. El icono del grupo que se muestra es el primer icono en el grupo. Pulse el botón derecho del ratón en el icono del grupo para mostrar la lista de herramientas en el grupo.
Puede volver a la vista anterior desmarcando la opción Usar grupos de herramientas en Sección 1.13, “Caja de herramientas”.
Figura 14.1. Los iconos de herramienta en la caja de herramientas
Opción “Usar grupos de herramientas” desmarcada. El orden predeterminado de las herramientas en la caja de herramientas es diferente desde GIMP-2.10.8. Puede personalizarlo en la página Interfaz y caja de herramientas de las Preferencias.
La mayoría de herramientas se pueden activar al pulsar sobre un icono en la caja de herramientas. De manera predeterminada, algunas herramientas sólo son accesibles a través de los menús (las denominadas herramientas de color sólo son accesibles desde Herramientas; también, cada herramienta se puede activar desde el teclado usando una tecla aceleradora.
o → ). De hecho, cada herramienta se puede activar desde el menúEn la configuración predeterminada, creada la primera vez que se instaló GIMP, no todas las herramientas muestran iconos en la caja de herramientas: las herramientas de color se omiten. Puede personalizar el conjunto de herramientas que se muestran en la caja de herramientas en la página Interfaz y caja de herramientas de las Preferencias.
Hay dos razones para hacer esto: primera, si rara vez utiliza una herramienta, sera más fácil encontrar las herramientas que quiere si quita el icono que le distrae; segunda, si utiliza mucho las herramientas de color, puede resultar conveniente tener sus iconos disponibles. De cualquier modo, además de en la caja de herramientas, siempre puede acceder a cualquier herramienta desde el menú
en la barra de menú de la imagen.La forma del cursor cambia cuando se está dentro de una imagen, a una que indica la herramienta que está activa (si ha seleccionado
→ → → en ).Este área muestra la paleta básica de GIMP, que consta de dos colores, el color de primer plano y el color de fondo. Estos colores se utilizan al pintar, rellenar y en muchas otras operaciones. Al pulsar en cualquiera de ellos aparece el diálogo «Editor de colores», que le permite modificarlo.
Al hacer clic en este pequeño símbolo, se vuelven los colores de primer plano y fondo a negro y blanco, respectivamente.
Al hacer clic sobre la pequeña flecha curva, los colores de primer plano y fondo se intercambian. Presionar la tecla X surte el mismo efecto.
![]() |
Sugerencia |
---|---|
Puede pulsar y arrastrar uno de esos colores directamente dentro de una capa: esto rellenará la capa entera. |
Esta parte de la caja de herramientas muestra el pincel, el patrón y el degradado seleccionados actualmente. Al pulsar sobre cualquiera de ellos, aparece un diálogo que le permite cambiarlo.
Una miniatura de la imagen activa se puede mostrar en este área si la opción “Mostrar la imagen activa” está marcada en Preferencias/Caja de herramientas. Si pulsa sobre esta miniatura, se abre el diálogo de “Imágenes”, útil si se tienen muchas imágenes en la pantalla. También puede pulsar y arrastrar esta miniatura a un gestor de archivos con XDS[7] activado para guardar directamente la imagen correspondiente.
Figura 14.6. Diálogo de opciones de herramienta
El diálogo de opciones de la herramienta de aerógrafo.
Si tiene todo configurado como la mayoría de los usuarios, activar una herramienta provoca que el diálogo de opciones de herramienta aparezca debajo la caja de herramientas. Si no tiene esta configuración, probablemente debería: es muy difícil usar herramientas de forma efectiva sin poder gestionar sus opciones.
![]() |
Sugerencia |
---|---|
Las opciones de herramienta aparecen bajo la caja de herramientas en la configuración predeterminada. Si la pierde por algún motivo, puede restablecerla creando un nuevo diálogo de opciones de herramienta mediantediálogos y empotrables si necesita ayuda. → → y empotrándola después bajo la caja de herramientas. Consulte la sección |
Cada herramienta tiene su propio conjunto de opciones. Los cambios que realice en las opciones se mantendrán a lo largo de la sesión, hasta que las cambie. De hecho, las opciones de las herramientas se conservan de una sesión a otra. La persistencia de las opciones de herramientas a través de las sesiones puede en ocasiones resultar molesta: una herramienta se comporta de manera extraña, y no se imagina el por qué, hasta que recuerda que la usó, con una opción no habitual, la última vez que trabajó con ella, hace dos semanas.
En la parte inferior del diálogo de opciones de herramientas hay cuatro botones:
This button allows you to save the settings for the current tool, so that you can restore them later. It brings up the Sección 5.1, “Diálogo de la herramienta de preajustes” allowing you to give a name for the new preset. When you Restore options, only saved presets for the active tool are shown, so you need not worry about including the name of the tool when you assign a name here.
Este botón le permite recuperar un conjunto de opciones previamente guardadas para la herramienta activa. Si todavía no se han guardado opciones para esta herramienta, el botón no será sensible. De otra forma, al pulsar en él aparecerá un menú que muestra los nombres de los conjuntos de opciones guardados: al elegir una entrada del menú se aplicarán esas opciones.
Este botón le permite eliminar una conjunto de opciones previamente guardado para la herramienta activa. Si no se guardó ningún conjunto de opciones para la herramienta activa, el botón simplemente repetirá el nombre de la herramienta. En otro caso, al pulsar en él aparecerá un menú que muestra los nombres de los conjuntos de opciones guardados: la configuración seleccionada se borrará.
This button resets the options for the active tool to their default values. If you hold the Shift key while pressing the Reset button, the options for all tools will be reset to their default values.
In addition to the commands for the above buttons, the Tool Options tab menu has an extra submenu:
This submenu shows a list of presets for the active tool that you can edit. Selecting one of them will open the Tool Presets Editor with that tool preset loaded. From there you can edit the preset, unless it is one of the default presets that come with GIMP.
Below we will explain the interaction with sliders and the mouse scroll-wheel.
Los controles deslizantes de las opciones han cambiado con GIMP-2.10.18: los controles deslizantes que se usan típicamente en filtros basados en GEGL y las opciones de herramientas ahora tienen un estilo compacto de manera predeterminada: ocupan mucho menos espacio verticalmente y tienen un comportamiento mucho mejor. Puede usar múltiples modificadores tanto con el botón izquierdo del ratón o con el desplazamiento de la rueda del ratón:
Botón izquierdo + arrastrar cambia un valor con un incremento predeterminado.
Mayús + botón izquierdo + arrastrar (o botón derecho + arrastrar) cambia un valor con un paso más pequeño.
Ctrl + botón izquierdo + arrastrar cambia un valor con un paso más largo.
Aquí está la referencia completa:
Una vez que haya establecido el valor aproximado, puede ajustarlo de manera precisa usando los dos botones pequeños de flechas a la derecha del deslizador.
El área del valor del deslizador funciona como un editor de texto: puede editar el valor o introducir un valor nuevo directamente.
Para algunas opciones, puede arrastrar el puntero fuera del diálogo de la herramienta. Por ejemplo, con el deslizador del tamaño, puede obtener el valor máximo (10000) de esta manera.
Al usar herramientas, puede usar la rueda de desplazamiento del ratón, en combinación con varios modificadores, para hacer cosas útiles con las opciones de herramienta de la herramienta seleccionada:
Alt + rueda del ratón: aumenta/disminuye la opacidad
Máyus + Primario + Rueda del ratón: aumenta/disminuye la relación de aspecto
Máyus + Alt + Rueda del ratón: aumenta/disminuye el ángulo
Primario + Alt + Rueda del ratón: aumenta/disminuye el tamaño
Máyus + Primario + Alt + Rueda del ratón: aumenta/disminuye el espaciado
Note: el modificador primario suele ser Ctrl o Cmd, dependiendo de su plataforma.