El grupo “LCh” contiene modos de capa que utilizan el modelo de color LCh. “LCh” significa Luminosidad, Croma, Tono. Se deriva matemáticamente del espacio de color de referencia CIELAB. Véase también CIELCh.
Figura 8.42. Ejemplo del modo de capa “Tono LCh”
Capa superior con 100% de opacidad usando el modo “Tono LCh”.
El modo Tono LCh corresponde al tono HSV pero se basa en diferentes fórmulas matemáticas.
Figura 8.43. Ejemplo del modo de capa “Croma LCh”
Capa superior con 100% de opacidad usando el modo “Croma LCh”.
El modo Croma LCh corresponde a saturación HSV pero se basa en diferentes fórmulas matemáticas.
Figura 8.44. Ejemplo del modo de capa “Color LCh”
Capa superior con 100% de opacidad usando el modo “Color LCh”.
El modo Color LCh es una combinación de croma LCh y tono LCh, y corresponde a color HSV, pero se basa en fórmulas matemáticas diferentes. Consulte Un tutorial sobre los fantásticos modos de mezcla LCH de GIMP para obtener información sobre el uso de este modo de capa.
Figura 8.45. Ejemplo del modo de capa “Claridad LCh”
Capa superior con 100% de opacidad usando el modo “Claridad LCh”.
El modo Claridad LCh corresponde a valor HSV, pero se basa en diferentes fórmulas matemáticas. Consulte Un tutorial sobre los fantásticos modos de mezcla LCH de GIMP para obtener información sobre el uso de este modo de capa.
Figura 8.46. Ejemplo del modo de capa “Luminancia”
Capa superior con 100% de opacidad usando el modo “Luminancia”.
El modo Luminancia es similar a la luminancia CIE, pero no altera la saturación. Divide la luminancia de la capa superior por la luminancia de la capa inferior. Luego usa ese resultado para multiplicarlo con el componente de la capa inferior.