Cada píxel en la imagen se reemplaza con un valor gris que depende de la distancia al píxel obstáculo más cercano, generalmente un píxel del límite. Se pueden usar diferentes métodos para calcular la distancia.
![]() |
Nota |
---|---|
Estas opciones se describen en la Sección 2, “Características comunes”. |
“Métrica” es un termino de topología. Hay tres métodos disponibles:
Euclideano predeterminado: la distancia es una línea recta.
Manhattan: la distancia es la suma de las distancias unidimensionales a lo largo de los ejes X e Y.
Chebyshev: la distancia es el máximo de las distancias unidimensionales a lo largo de los ejes X e Y.
Define cómo se consideran las áreas fuera de la entrada al calcular la distancia. Las opciones son: Debajo del umbral y Encima del umbral.
El valor predeterminado es 0. Al incrementar este valor se seleccionan píxeles de mayor luminosidad
Imagen original de ejemplo. El umbral bajo se incrementará progresivamente. Luminosidad: rojo oscuro = 0.070; rojo claro = 0.223; verde = 0.133
Figura 17.182. Ejemplo de “Umbral”
Umbral bajo = 0: sólo son visibles las distancias a los bordes.
Umbral bajo = 0.070: aparece un círculo “rojo oscuro”.
Umbral bajo = 0.133: aparece un círculo “verde”.
Umbral bajo = 0.233: aparece un círculo “rojo brillante”.
El valor predeterminado es 1. Al disminuir este valor hace que el resultado sea más oscuro.
Número de cálculos para un promedio de escala de grises.
Esta opción está marcada de manera predeterminada. Si la desmarca, no se crea desenfoque.
Figura 17.183. Ejemplo de “Normalizar”
Opción de normalizar marcada.
Opción de normalizar sin marcar.