El grupo “Inversión” contiene modos de capa que invierten los colores de una forma u otra.
Figura 8.32. Ejemplo para el modo de capa “Diferencia”
Capa superior al 100% de opacidad usando el modo “Diferencia”.
El modo Diferencia resta el valor del píxel de la capa superior al de la capa inferior y toma el valor absoluto del resultado. Este modo se puede utilizar para comparar dos capas. Si son idénticas la diferencia es cero (negro), de lo contrario el resultado muestra la diferencia de los valores tonales en cada píxel. Un primer plano blanco invierte el fondo, mientras que un fondo blanco invierte el primer plano.
El modo es conmutativo: el orden de las capas no influye.
Figura 8.33. Ejemplo del modo de capa “Exclusión”
Capa superior con 100% de opacidad usando el modo “Exclusión”.
El modo Exclusión provoca la inversión a la otra capa para las regiones brillantes, las regiones muy oscuras no cambian nada en absoluto. En este sentido, este modo se parece al modo Diferencia. Sin embargo, los valores de gris medios reducen considerablemente el contraste de la otra capa respectiva, en casos extremos hasta cero.
El modo es conmutativo: el orden de las capas no influye.
Figura 8.34. Ejemplo para el modo de capa “Sustraer”
Capa superior al 100% de opacidad usando el modo “Sustraer”.
El modo Sustraer resta los valores de píxel de la capa superior de los de la inferior. La imagen resultante es, generalmente, más oscura. Puede conseguir mucho negro o casi negro en la imagen resultante.
Figura 8.35. Ejemplo para el modo de capa “Extraer granulado”
Capa superior al 100% de opacidad usando el modo “Extraer granulado”.
El modo Extraer granulado sirve para extraer el “grano de la imagen” de una capa para producir una capa nueva que es puro grano, pero también puede ser útil para dar a las imágenes una apariencia de relieve. Resta el valor del píxel de la capa superior del de la capa inferior y le suma 0,5.
Figura 8.36. Ejemplo para el modo de capa “Combinar granulado”
Capa superior al 100% de opacidad usando el modo “Combinar granulado”.
El modo Combinar granulado combina una capa de granulado (posiblemente una creada con el modo “Extraer granulado”) en la capa activa, dejando una versión granulada de la capa original. Es lo opuesto de “Extraer granulado”. Suma los valores de los píxeles de las capas superior e inferior juntos y le resta 0,5.
Figura 8.37. Ejemplo para el modo de capa “Dividir”
Capa superior al 100% de opacidad usando el modo “Dividir”.
El modo Dividir divide cada valor de píxel en la capa inferior por el valor de píxel correspondiente de la capa superior (se evita la división por cero). La imagen resultante es a menudo más clara, y a veces parece “quemada”.