3.5. Degradado

Esta herramienta rellena el área seleccionada con un degradado del color de primer plano y de fondo de manera predeterminada, pero hay muchas opciones. Para hacer un degradado, arrastre el cursor en la dirección que quiere que vaya el degradado, y suelte el botón del ratón cuando crea que tiene la posición y el tamaño correcto para su degradado. La suavidad del degradado depende de la distancia a la que arrastre el cursor. Cuanto menor sea la distancia de arrastre, más nítido será.

Si pulsa y arrastra fuera de la selección, solo aparecerá una parte del degradado en la selección.

Hay una cantidad impresionante de cosas que puede hacer con esta herramienta, y las posibilidades pueden ser un poco abrumadoras al principio. Las dos opciones más importantes que hay son el degradado y la forma. Pulsando en el botón de degradado en las opciones de herramienta abre una ventana de selección de degradado, que le permite elegir entre la variedad de degradados suministrados con GIMP: también puede crear y guardar degradados personalizados. Puede encontrar más información sobre degradados en la Sección 10, “Degradados” y en la Sección 3.5, “Diálogo de degradados”.

Para la forma, hay 11 opciones: lineal, bilineal, radial, cuadrado, cónico (simétrico), cónico (asimétrico), contorno (angular), contorno (esférico), contorno (con hoyuelos), espiral (sentido horario), y espiral (sentido antihorario); todas se describen en detalle abajo. Las de contorno son las más interesantes: hacen que el degradado se amolde a la forma de los contornos de la selección, por más caprichosos que éstos sean. Al contrario de las otras formas, los degradados de contorno no se ven afectados por la longitud o la dirección de la línea que dibuje: para ellos así como para los otros tipos de degradados tendrá que pulsar dentro de la selección y mover el ratón, pero un contorno será el mismo sin importar dónde pulse o cómo mueva el cursor.

[Sugerencia] Sugerencia

Seleccione la opción «Diferencia» en el menú modo, donde al realizar la misma acción (incluso con total opacidad) se crearán patrones fantásticos de remolino, cambiando y añadiendo cada vez que arrastra el ratón.

3.5.1. Activar la herramienta

Hay varias maneras de activar la herramienta:

  • From the image-menu: ToolsPaint ToolsGradient.

  • Pulsando sobre el icono de la herramienta .

  • Pulsando el atajo de teclado G.

3.5.2. Opciones

Figura 14.67. El diálogo de la herramienta de degradado

El diálogo de la herramienta de degradado

Normalmente, las opciones de herramienta se muestran en una ventana unida por debajo a la caja de herramientas, tan pronto como se activa una herramienta. Si no están, se puede acceder a ellas desde la barra del menú de la imagen a través de VentanasDiálogos empotrablesOpciones de herramienta que abre la ventana de las opciones de la herramienta seleccionada.

Modo; Opacidad
Consulte las Opciones comunes a las herramientas de pintura para una descripción de las opciones de herramienta que se aplican a muchas o todas las herramientas de pintura.
Degradado

Se puede seleccionar una variedad de patrones de degradado de la lista desplegable. La herramienta crea un patrón degradado que transita del color de primer plano al de fondo o introduce otros colores, en la dirección que el usuario determina dibujando una línea en la imagen. Para dibujar el degradado, al pulsar en Invertir se invierte la dirección del degradado con el efecto, por ejemplo, de intercambiar los colores de primer plano y fondo.

A la derecha, un botón para abrir el cuadro de diálogo del Editor de degradado.

Blend Color Space
  • Perceptual RGB: When this option is chosen, the Blend Color Space is sRGB. This is the default.

  • Linear RGB: When this option is chosen, the Blend Color Space is linearized sRGB (defined by the sRGB primaries and a linear tone reproduction curve). This results in gradients that resemble the physical behavior of light. This option should be used if the color, as measured with a colorimeter, should change linearly with the distance from the color stops within the gradient.

  • CIE Lab: When this option is chosen, the Blend Color Space is CIE L*a*b*. This perceptionally uniform color space is used to model human perception of color blending.

Forma

GIMP proporciona 11 formas, que pueden seleccionarse desde la lista desplegable. Los detalles de cada forma se muestran abajo.

Figura 14.68. Ejemplos de formas de degradado

Ejemplos de formas de degradado

Lineal

Ejemplos de formas de degradado

Bilineal

Ejemplos de formas de degradado

Radial


Lineal

Este degradado comienza con el color de primer plano en el punto inicial de la línea dibujada y varía linealmente hasta el color de fondo en el punto final.

Bilineal

Esta forma avanza en ambas direcciones desde el punto inicial, hasta una distancia determinada por la longitud de la línea dibujada. Es útil, por ejemplo, para dar la apariencia de un cilindro.

Radial

Este degradado genera un círculo, con el color de primer plano en el centro, y el color de fondo en el exterior del círculo. Da la apariencia de una esfera sin luz direccional.

Cuadrado; Contorno

Figura 14.69. Ejemplos de degradados cuadrado y contorno

Ejemplos de degradados cuadrado y contorno

Cuadrado

Ejemplos de degradados cuadrado y contorno

Contorno (angular)

Ejemplos de degradados cuadrado y contorno

Contorno (esférica)

Ejemplos de degradados cuadrado y contorno

Contorno (con hoyuelos)


Hay cuatro formas que son alguna variante de un cuadrado: Cuadrado, Contorno (angular), Contorno (esférica) y Contorno (con hoyuelos). Todas colocan el color de primer plano en el centro de un cuadrado cuyo centro está en el punto inicial de la línea dibujada, y la mitad de su diagonal es la longitud de la línea dibujada. Las cuatro opciones proporcionan diferentes maneras en que se calcula el degradado; la experimentación es la mejor forma de ver las diferencias.

Cónica (simétrica); Cónica (asimétrica)

Figura 14.70. Ejemplos de degradados cónicos

Ejemplos de degradados cónicos

Cónica (simétrica)

Ejemplos de degradados cónicos

Cónica (asimétrica)


La forma Cónica (simétrica) da la sensación de mirar la punta de un cono desde arriba, que parece estar iluminado por el color de fondo desde una dirección determinada por la dirección de la línea dibujada.

La forma Cónica (asimétrica) es similar a la Cónica (asimétrica) excepto que el cono parece tener una cresta donde se dibuja la línea.

Espiral (sentido horario); Espiral (sentido antihorario)

Figura 14.71. Ejemplos de degradados espiral

Ejemplos de degradados espiral

Espiral (sentido horario)

Ejemplos de degradados espiral

Espiral (sentido antihorario)


La forma Espiral proporciona espirales cuya repetición de la anchura la determina la longitud de la línea dibujada.

Repetir
  • Ninguno de manera predeterminada.

  • Onda de diente de sierra: el patrón de diente de sierra se logra comenzando con el frente, variando hasta el fondo y volviendo a empezar con el frente.

  • Onda triangular: comienza con el frente, varía hasta el fondo, luego vuelve a variar hasta el frente.

  • Truncar: las áreas antes y después de los extremos están truncadas.

Difuminado

El difuminado se explica completamente en el glosario

Supermuestreo adaptativo

Es una manera más sofisticada de suavizar el efecto "escalonado" de una transición nítida de color a lo largo de una línea diagonal o curva. Sólo las pruebas le puede permitir elegir.

Desplazamiento

El valor de Desplazamiento permite incrementar la inclinación del degradado. Determina la distancia del punto inicial pulsado a donde el degradado comenzará. Las formas de contorno no se ven afectadas por esta opción.

Figura 14.72. Herramienta de Mezcla: ejemplo de desplazamiento

Herramienta de “Mezcla”: ejemplo de desplazamiento

Superior, Desplazamiento = 0 ; Inferior, Desplazamiento = 50%


Modo instantáneo
[Aviso] Aviso

La opción debe estar activada (también con Máyus) antes de comenzar a dibujar el degradado.

When this option is checked, gradient tool works as in GIMP 2.8: the gradient line disappears as soon as you release the mouse button. You can't edit color stops before applying the gradient fill.

Modificar el degradado activo

When this option is checked, gradient tool works as in GIMP 2.8: the custom gradient is not created automatically and must be created manually. The option can be activated before starting drawing gradient or if the active gradient is not the custom gradient. Allows changing user-writable gradients directly rather than creating copies of them.

3.5.3. Editar el degradado

Edición sobre lienzo

All the Gradient Editor dialog features are available directly on canvas. You can create and delete color stops, select and shift them, assign colors to color stops, change blending and coloring for segments between color stops, create color stops from midpoints.

Select a gradient in the gradient dialog. Click and drag on canvas. A line is drawn and the gradient is displayed. You can edit this gradient by moving the mouse pointer on this line. As soon as you try to edit gradient, GIMP creates a custom gradient, which is a copy of the selected gradient. It becomes the active gradient and will be preserved across sessions. Here, we use the Abstract3 gradient.

El gradiente Abstract3, con extremos

En ambos extremos de la línea, puede ver un Extremo inicial y un Extremo final. Pulse y arrastre un extremo (el puntero del ratón se acompaña con una cruz en movimiento) para moverlo donde quiera en su pantalla. Aparece una pequeña ventana que muestra datos sobre el extremo seleccionado: la posición del ratón (el origen de coordenadas es la esquina superior izquierda de la imagen o selección), el color inicial (izquierdo) y final (derecho) del gradiente.

Extremo desplazado

[Nota] Nota

Si solo mueve extremos, el gradiente personalizado aún no se crea.

En la línea, puedes ver varios cuadrados pequeños. Estos son Paradas que dividen el gradiente en segmentos. Puede editar segmentos por separado. Pulse y arrastre las paradas para moverlas (el extremo activo toma un color amarillo). Tan pronto como mueva una parada, se crea el gradiente personalizado. La pequeña ventana de datos muestra un botón que le permite eliminar la parada activa.

El extremo desplazado y la ventana de datos

Si mueve el puntero del ratón sobre la línea, aparece un Punto medio. Entonces, la pequeña ventana de datos tiene dos botones : para crear una parada nueva en el punto medio y para centrar el punto medio.

Para paradas y puntos medios, Posición se refiere a la línea de gradiente: 0 es extremo de inicio, 100 es extremo final.

Blending: you can change the blending mode between two stops, using the drop-down list. The Step option creates a hard-edge transition between the two adjacent color stops at the midpoint.

Figura 14.73. Ejemplo de la opción Paso

Ejemplo de la opción “Paso”

Gradiente original

Ejemplo de la opción “Paso”

Paso aplicado al punto medio 2


Cambiar el color: en las ventanas de datos de parada y extremo, tiene botones de color con una lista desplegable. La opción predeterminada es Fijo; esto significa que la elección del color será independiente de los colores de primer plano y de fondo. Pulse en un botón de color para abrir un selector de color.

Teclas modificadoras (predeterminadas)

Ctrl se usa para crear líneas rectas restringidas a ángulos múltiplos de 15 grados.

Alt o Ctrl+Alt para mover toda la línea.

El editor de degradado

El editor de degradado aún existe: Sección 3.5.3, “El editor de degradados”.